Diccionario visual del Anime (introducción)
Como bien sabrán, en este blog se habla de computación, programación y anime. Si bien ya han habido muchas entradas al respecto de este último tema, nunca me he adentrado en las pequeñas cosas que distinguen a un anime de otro. En esta entrada, veremos sólo un poco de lo basto y enorme que llega a ser este mundo del anime y del manga. Y empecemos por definir estos dos conceptos: El manga es, a veces, la historia original. Parecido a su homólogo americano (los comics) los mangas son publicados en revistas especializadas publicadas por editoriales especializadas ( Shueshia , Kodansha , por mencionar algunas). Cuando un manga alcanza cierto éxito, todas las tiras, por así decirlo, se reúnen en tomos recopilatorios llamados tankobon . A los autores de mangas se les conoce como mangakas . Cuando un manga tiene mucho éxito tanto la editorial como el autor se encargan de ponerse de acuerdo con alguno de los muchos estudios de animación para llevar a la pantalla chica la adaptación del man...